Jornadas puertas abiertas

Jornadas puertas abiertas

Proyecto Abraham celebra jornadas de puertas abiertas.

El Delegado del Gobierno en Murcia, Antonio Sergio Sánchez-Solís de Querol, y la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás Olivares, han visitado esta mañana las instalaciones que Proyecto Abraham tiene en Puente Tocinos, en el polígono industrial Camposol, donde han podido comprobar de primera mano, el trabajo que esta ONG desarrolla.

Los técnicos de Proyecto Abraham, han acompañado tanto al Delegado como a la Consejera, en un recorrido en el que le han mostrado el proceso de selección y clasificación de ropa, calzado y juguetes, provenientes de los contenedores de recogida que la ONG tiene instalados en 39 municipios de la Región. También les han mostrado los distintos talleres de formación que actualmente están desarrollándose, como Costura y Reparación de Prendas y Zapatero Remendón, ambos como parte del programa de formación “Camina entre Telas” que lleva a cabo cofinanciado con cargo a la casilla del IRPF de la Declaración de la Renta. Otros proyectos que también desarrollan, como el Ropero Regional, han sido igualmente mostrados.

Proyecto Abraham es una ONG que centra su actividad en la acción social y ambiental, tanto en el campo de la inserción socio-laboral como de la atención a personas en riesgo de exclusión.

Proyecto Abraham durante el pasado año, ha dado empleo a una plantilla de 37 personas a través de la recogida de ropa usada, calzado y juguetes en cuarenta municipios de la Región de Murcia, con los que tiene firmados convenios para instalar y atender algo más de un millar de contenedores de recogida. Durante el 2016 fueron retirados de estos contenedores casi dos millones de kilos de ropa usada, calzado y juguetes que los murcianos depositamos por muy diferentes motivos: cambio de temporada, desperfectos por el uso, cambio de talla, limpieza de roperos, etc.

Buena parte de los trabajadores que realizan la recogida de los contenedores de ropa y otras labores de la Asociación son personas en riesgo de exclusión social y laboral que consiguen así una oportunidad de integración a través del trabajo.

La ONG imparte cursos y formaciones a personas con perfil de baja empleabilidad en diversos municipios de la Región en colaboración con otros tantos ayuntamientos, en materias tan diversas como costura y reparación de prendas, informática e inglés básicos, voluntariado o habilidades para la inserción socio-laboral.

Proyecto Abraham también trabaja en la acogida, facilitando alojamiento y manutención a personas sin hogar.

La Asociación gestiona además la distribución de alimentos del Banco de Alimentos del Segura, atendiendo a más de 150 familias formadas por casi 500 personas en total, entre quienes ha repartido durante el último año un total de 32.000 kilos de alimentos. Proyecto Abraham realiza también cada semana reparto de alimentos procedentes de donaciones de grandes superficies.

Otras actuaciones sociales de Proyecto Abraham son el programa de apoyo escolar y orientación familiar en las barriadas Virgen de la Caridad y Villalba de Cartagena, así como en la pedanía murciana de Churra, incluyendo también refuerzo alimentario, del que se benefician entorno a 100 menores, atendiendo a 70 familias.

Proyecto Abraham se autofinancia sobre todo de la propia actividad de recogida y gestión de la ropa usada, calzado, juguetes y colabora con diversas administraciones públicas murcianas con las que mantiene convenios para las acciones de colocación de contenedores, ropero, reparto de alimentos, acogida, apoyo escolar y familiar y formación.

Síguenos

Comments are closed.