
Renovación con el ayuntamiento de Alhama de Murcia
La ONG realiza la recogida de ropa, calzado y juguetes a través de 23 puntos repartidos por todo el municipio, evitando a lo largo de 2016 que más de 60.000 kilos de ropa usada acabase en vertederos.
Proyecto Abraham cede uno de estos contenedores a Cáritas Alhama
El Alcalde de Alhama de Murcia, Diego Conesa y el representante de Proyecto Abraham, Antonio Hurtado, firmaba esta mañana la renovación del convenio de colaboración con la asociación, para que esta continúe con la recogida de ropa, calzado y juguetes a través de los 24 contenedores instalados en diversos puntos del municipio, uno de los cuales ha sido cedido a Cáritas Interparroquial, para el uso y mejora del ropero social que la organización pastoral mantiene en la localidad, lo que ha agradecido José Prior, párroco de la iglesia de San Lázaro.
Por su parte Antonio Hurtado, de Proyecto Abraham, ha mostrado la buena disposición de su asociación a colaborar con Cáritas Interparroquial.
En el acto de firma, también ha estado presente el concejal de Medio Ambiente, Antonio García, quién ha animado a la ciudadanía hacer uso de estos contenedores, ya “que tenemos garantizado el buen uso de lo que en ellos se deposita”, ha declarado.
Durante el año 2016 Proyecto Abraham retiró de estos contenedores entorno a 60.000 kilos de ropa usada, calzado y juguetes que los alhameños depositaron por muy diferentes motivos: cambio de temporada, desperfectos por el uso, cambio de talla, limpieza de roperos, etc.
La ropa usada está considerada por la ley como un residuo que debe ser gestionado y tratado adecuadamente, dado su potencial contaminante. Proyecto Abraham destina esta ropa a muy diferentes usos. Parte de la que está en mejor estado es preparada para ser distribuida en el ropero regional que la ONG gestiona en colaboración con la Dirección General de Familia e Igualdad de Oportunidades, para facilitar el acceso a la vestimenta a familias con dificultades económicas.
Otra parte es comercializada a través de las tiendas que Proyecto Abraham mantiene abiertas al público y la parte de ropa, calzado y juguetes no reutilizable directamente, es llevada a las industrias de reciclaje especializadas donde tiene otros aprovechamientos, como la fabricación de nuevos productos a partir de las materias primas (deshilachados y otros), con lo que se evita que esta ropa y otros residuos acabe sin tratamiento alguno en los vertederos. Otra parte de la ropa, es utilizada en los talleres y cursos sobre costura y reparación, transformándose en nuevas prendas y cumpliendo también una función formativa.
Proyecto Abraham, centra su actividad en la acción social tanto en el campo de la inserción socio-laboral como de la atención a personas en riesgo de exclusión. Buena parte de los trabajadores que realizan la recogida de los contenedores de ropa y otras labores de la Asociación son personas en riesgo de exclusión social y laboral que consiguen así una oportunidad de integración a través del trabajo.
La ONG imparte cursos y talleres de formación a personas con pocos recursos, trabaja en la acogida prestando alojamiento y manutención a personas sin vivienda y gestiona además la distribución de alimentos del Banco de Alimentos del Segura.
Otras actuaciones sociales de Proyecto Abraham, son el programa de apoyo escolar y orientación familiar en las barriadas más desfavorecidas, incluyendo también refuerzo alimentario.
Proyecto Abraham se autofinancia sobre todo de la propia actividad de recogida y gestión de la ropa usada, calzado y juguetes y colabora con diversas administraciones públicas murcianas.
VER VÍDEO: https://youtu.be/s9sp15taDnc