
Proyecto de Empleabilidad Camina entre Telas
Este es un proyecto de empleabilidad orientado a la mejora del acceso al empleo de las personas con baja empleabilidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Promovemos el empleo por cuenta ajena y por cuenta propia, así como prácticas no laborales mediante acompañamiento.
El proyecto Camina Entre Telas está enmarcado dentro del Itinerario de acompañamiento e inserción sociolaboral que cuenta con fondos de la asignación tributaria de la casilla “La X solidaria” de la declaración de la renta y que gestiona en su tramo regional la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad.
Logros en 2022...

Se han impartido 920h de formación

Han participado 221 personas en los cursos

Curso impartidos en 20 municipios

56 personas han recibido Orientación Laboral

9 Personas se han insertado en el mercado laboral
¿Quieres más información de nuestros cursos?
Puedes consultarnos tus dudas o inscribirte en algún curso a través del siguiente Email:
¿Qué cursos puedes hacer?
Con estos cursos pretendemos mejorar la empleabilidad de las personas participantes, a través de la adquisición de conocimientos y habilidades relacionadas con las materias impartidas.
Costura y reparación de prendas
- Atención al cliente en comercio textil.
- Materiales, herramientas y equipos auxiliares.
- Introducción a la fibra textil.
- Costura a mano.
- Costura a máquina.


Comercio electrónico y técnicas de venta online
- Introducción al Comercio Electrónico.
- Técnicas de Venta Online.
- Herramientas de comunicación y posicionamiento.
- Plan de actuación en el proceso de venta.
- Fidelización de la clientela.
- Ámbito del Comercio Electrónico y Redes Sociales.
- Precios y medios de pago.
- Función y papel del Comercio Electrónico.
- Aspectos legales del Comercio Electrónico.
- Seguridad para la compra y venta en Internet.
Atención al cliente y Nuevas Herramientas Digitales
- Fundamentos de la Atención al Cliente.
- Organización empresarial.
- Orientación al cliente.
- Clientes
- Cómo hablar en público.
- La acogida y la despedida.
- Detección de necesidades.
- Atención al cliente de forma telefónica.
- Fidelización al cliente.
- Nuevas tecnologías aplicadas a la venta.
- Nuevas tecnologías en atención al cliente.
- Correo electrónico.


Curso de Español
- Presentación y comunicación básica.
- El cuerpo, estereotipo y el ejercicio físico.
- La familia, la alimentación y una dieta saludable.
- Textil, ropa y confección.
- El hogar, textil y confección.
- La ciudad y la administración.
- Salud y Sanidad.
- El colegio e información básica para la ciudadanía.
- Cultura gastronómica.
- Nociones básicas de atención al cliente.
Formación prelaboral
- Acciones para la mejora de las habilidades prelaborales y motivacionales para la búsqueda de empleo (DAPO): Autoestima, autoconocimiento, imagen, resolución de conflictos.
- Búsqueda activa empleo (BAE): El currículum, la carta de presentación, nuevas tecnologías en la búsqueda de empleo (Uso ordenador y móvil, Microsoft Word, Gmail, Google, SEFCARM, ETT, etc).
- Conocimientos básicos y motivación para el autoempleo.


Ciudadanía 3.0, Empoderamiento Digital y búsqueda de empleo online.
- Gestiones y la administración en la era digital.
- Control de tu perfil social.
- Nociones básicas de comercio electrónico.
- Aspectos legales, fraudes y derechos y deberes del consumidor/a.
- Economía social y sostenible.
- Búsqueda avanzada de empleo online.
En 2021 obtuvimos el certificado de calidad AENOR en la Formación de Actividades de Enseñanza en las Áreas de Atención al Cliente, Costura y Comercio Electrónico. Además, en el Municipio de Murcia, se ha ofrecido Orientación Laboral en nuestro Centro de Formación para la Mejora de la Empleabilidad ubicado en Llano de Brujas.
Empresas o instituciones colaboradoras






Este proyecto está cofinanciado por Asociación Proyecto Abraham y la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad.
