¿Qué valor tiene la ropa que ya no quieres? Pregúntaselo a quien la necesita. ¡Es el momento, hazlo realidad!

La ropa que vas a tirar merece una segunda oportunidad, encuentra tu contenedor más cercano
Más InformaciónVoluntarios
100Cursos
26Contenedores
1080Familias
123Tiendas
31. Atención Social
Damos información y asesoramiento a toda persona que requiera nuestra ayuda en horario de oficina. Si nosotros prestamos el servicio, realizamos los trámites pertinentes para ello, y si no, son derivados a otros recursos donde pueden ayudarles ya que mantenemos coordinación con otras entidades sociales de la región
2. Medio Ambiente
Trabajamos por la prevención y la preparación para la reutilización de residuos de esta manera contribuimos a disminuir la presión en el uso de nuevos recursos naturales.Prevenir el cambio climático y evitar la emisión de CO2 y otros gases de efecto invernadero derivados de su gestión
3. Empleo de insercción
A través del programa de empleo se llevan a cabo los itinerarios personalizados de inserción. De esta manera personas que se encuentran en situación de exclusión social encuentran la oportunidad que necesitan para su incorporación en el mercado laboral.
4. Formación
Anualmente desde Proyecto Abraham elaboramos una oferta formativa adaptándonos a las necesidades de las personas usuarias, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar el acceso al empleo digno de los colectivos más vulnerables.
1.- Atención Social
2.- Medio Ambiente

Medio Ambiente
En Proyecto Abraham trabajamos por la prevención y la preparación para la reutilización de residuos de esta manera contribuimos a disminuir la presión en el uso de nuevos recursos naturales, prevenir el cambio climático y evitar la emisión de CO2 y otros gases de efecto invernadero derivados de su gestión; así como la no contaminación de vertederos, además de para contribuir al cambio de una economía lineal a una economía circular

Datos Medioambientales
Proyecto Abraham gestiona en la región aproximadamente unas 2.000 toneladas de ropa, calzado y juguetes anualmente. Evitando así que se emitan a la atmósfera más de 12.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Recogemos ropa, calzado y juguetes en 42 municipios, ofreciendo así el servicio necesario a estos Ayuntamientos en la retirada de estos residuos de manera totalmente gratuita

Concienciación Medio Ambiental
Para ello Proyecto Abraham cuenta con un amplio programa de concienciación. A través de charlas, talleres y actividades impartidas en Centros educativos, Asociaciones e incluso a pie de calle formamos en el reciclaje, la economía sostenible y el cuidado de nuestro medio
3.- Empleo de Insercción
Recogida de los contenedores
Se recoge el contenido de los contenedores autorizados usando los artículos depositados para:
- Su donación
- Su venta
- El reciclaje en nuevos productos

Proceso de selección
En el proceso de selección la fracción reutilizable se separa. Esta ropa, zapatos y juguetes después de varias clasificaciones:
- Verano / invierno
- Hombre / mujer
- Niño/Niña
- Hogar…

Tiendas
Los artículos que se encuentran en perfecto estado se acondicionan y se reparten para su reutilización. Algunos de esos artículos pasan a nuestras tiendas:
- Murcia, Calle San Carlos nº 15
- Caravaca de la Cruz, Avenida Juan Carlos I nº 22

4.- Formación
Talleres Socios- Laborales
Trabajamos para mejorar las habilidades personales, sociales, de comunicación y autoestima, de forma que permita al alumnado mejorar la relación con su entorno.
Talleres Técnico-Profesionales
Desarrollamos las competencias técnico profesionales (conocimientos, habilidades y actitudes) de profesiones que suponen nichos de empleo en la Región de Murcia.
Proyecto «Camina entre Telas»
El proyecto se basa en un itinerario personalizado de inserción, mediante el cual se acompaña a 20 personas en situación de vulnerabilidad social en su paso al mercado laboral ordinario, consiguiendo así su inserción social.