Proyecto Abraham e IKEA Murcia, inauguraban esta mañana “El Costurerico”
Proyecto Abraham e IKEA Murcia, inauguraban esta mañana un taller de costura para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, denominado “El Costurerico”
La iniciativa parte de la colaboración entre Ikea Murcia y Proyecto Abraham, en el marco del programa de inserción para el empleo de esta ong.
El taller ubicado en un lugar preferente de la tienda de IKEA Murcia, nace con el objetivo de dar una segunda vida a las prendas, a la vez que una segunda oportunidad a las personas, apostando por la economía social y local.
Proyecto Abraham e IKEA Murcia han presentado esta mañana, “El Costurerico”, un taller de costura y bordado personalizado. El principal objetivo de este nuevo servicio de “customización” es ayudar a la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad social.
Se trata de un espacio en donde los clientes de IKEA Murcia, pueden encargar, entre otros, el bordado de cojines, sábanas o bolsas de tela sabiendo que, además de recibir un producto de calidad, están favoreciendo una economía positiva y ayudando a las comunidades locales, apostando por un nuevo concepto de emprendimiento social y local, que facilite el acceso a un trabajo a las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.
Al acto de inauguración han asistido numerosas personalidades y autoridades, Violante Tomás, Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades acompañada de la Directora General de Familia y Política Social, Miriam Pérez Albadalejo, Conchita Ruiz Caballero, Concejala de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Murcia, Esther Clavero Mira, Alcaldesa de Molina de Segura, entre otras muchas de ámbitos diversos, que han querido estar presentes esta mañana en el nacimiento y puesta de largo de esta iniciativa y que han podido presenciar la exposición de moda upcycling y hecha a partir de textil de IKEA, la cual podrá visitarse también a lo largo de mañana viernes.
Toñi Villarino, presidenta de la Asociación Proyecto Abraham ha declarado que «con nuestro proyecto de inserción “Atelier El Costurerico” buscamos la oportunidad de crear empleo de calidad en el sector textil para personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Este proyecto parte del proyecto de empleabilidad “Camina entre Telas” (financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a través de la asignación del IRPF), que se basa en un itinerario personalizado de inserción, en el que las personas participante reciben formación prelaboral y ocupacional, apoyo psicosocial y orientación laboral. Para Proyecto Abraham el taller “El Costurerico” es el trayecto final y clave para el éxito de Camina Entre Telas ya que tiene como objetivo proporcionar empleo de calidad a aquellas personas que han pasado por este itinerario y más difícil tienen el acceso a un empleo digno. IKEA nos da la oportunidad, haciendo viable este taller, de ampliar el volumen de trabajo de estas profesionales, lo que supondrá garantizar la sostenibilidad en el tiempo de estos empleos”. “Además, Atelier El Costurerico cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia, que, a través de su Servicio de Empleo, ha firmado un convenio de colaboración con Asociación Proyecto Abraham. De esta manera el Ayuntamiento de Murcia contribuye a la contratación de una técnico de acompañamiento.
Por su parte, Carolina Gómez-Guillamón, Responsable de Sostenibilidad de IKEA Murcia, explica que “para IKEA, es un orgullo poder formar parte de proyectos tan inspiradores como “El Costurerico”, yendo de la mano de la Asociación Proyecto Abraham, para ayudar a hacer posible que el futuro de aquellos que lo tienen más complicado sea un poco mejor. “El Costurerico” es una gran apuesta por apoyar el emprendimiento social en Murcia. Nos sentimos orgullosos y orgullosas de contribuir a extender un modelo de negocio que busca mejorar la comunidad local de Murcia, apoyando a colectivos en riesgo de exclusión social y contribuyendo a una sociedad más inclusiva”.