Certificación AENOR

Certificación AENOR

Certificación de AENOR Gestión de Calidad

En 2020 se percibió como una necesidad el hecho de contar con el Certificado de Gestión de Calidad de la ISO 9000. Esta certificación nos permitió obtener un mayor control en cuanto al diseño e impartición de los cursos de empleabilidad de Camina entre Telas. Además, al ser los cursos homogéneos, pudimos determinar un procedimiento estandarizado para ellos.

Certificación de AENOR de Calidad de Ecodiseño

En 2021 obtuvimos el Proyecto de Mejora de la Competitividad subvencionado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el Fondo Social Europeo. En dicho proyecto se contemplaba como requisito del plan de mejora, la obtención del Certificado de Calidad de Ecodiseño, el ISO 14006.

Se certifica que los productos de nuestro taller de confección Atelier el Costurerico responden a estándares de calidad según la norma 14006. Para ello, se debe certificar todo el riguroso proceso previo:

  • Se certifica el proceso de la recogida: cómo se hace, en qué municipios, los trabajadores implicados, etc.
  • El proceso de clasificación: cuantos trabajadores y trabajadoras intervienen en dicho proceso, el control riguroso de calidad, la cantidad de kilos clasificados, etc.
  • Del mismo modo, se evalúa el proceso de producción de los artículos sostenibles de Atelier el Costurerico. En dicho taller, todo se confecciona por mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, por lo que es un proyecto inminentemente social y también medioambiental, ya que pone en valor el residuo textil.
  • Por último, se certifica el proceso de comercialización que se realiza a través de las 3 tiendas de economía social y sostenible que tenemos en la Asociación Proyecto Abraham. Estas tiendas están ubicadas en Murcia, Cartagena y Caravaca de la Cruz.

CERTIFICADO AENOR

Medidas de implementación

Para implementar y cumplir los requisitos solicitados por la certificación, se han llevado a cabo una serie de medidas concretas:

  • Nos hemos autoexigido un exhaustivo control de monitorización en todo lo que concierne a la recogida, clasificación y producción.
  • Se lleva a cabo un mayor control sobre los residuos que se generan, así como de las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera, es decir, se controlan todos los aspectos medioambientales.
  • Dentro del proceso productivo, que se lleva a cabo en Atelier el Costurerico, es decir, la fabricación de los productos de Ecodiseño, se han implantado una serie de normas de calidad para cerciorar que los productos respondan a los estándares de calidad.

Consideramos que el proceso de certificación ha supuesto una gran mejora para la organización, ya que nos ha hecho replantearnos la forma y ejecución de cada una de las actividades que llevamos a cabo:

En primer lugar, para dicho proceso tuvimos que realizar un sistema de control para medir todos los indicadores que recoge el sistema.
En segundo lugar, este control nos ha obligado, de manera positiva, a llevar un control más riguroso en la medición de las emisiones de CO2 y el residuo generado.
Por último, nos ha servido de gran utilidad para controlar la gestión de proveedores y el funcionamiento de los procesos internos de la asociación.

CERTIFICADO AENOR

Para finalizar, queremos destacar el valor que ha tenido la certificación para nuestros distintos públicos objetivos:

Por un lado, desde el punto de vista interno, presenta una gran ventaja ya que nos hemos visto “obligados” a estandarizar los procedimientos. Esto nos ha ayudado, de alguna manera, a racionalizar el trabajo para tener un mayor control sobre las actividades efectuadas.
Por otro lado, desde el punto de vista externo, nos hemos encontrado con dos factores a los que esta certificación ha beneficiado: los clientes y los proveedores.

  • El cliente ha podido apreciar la calidad del producto, ya que es ahora cuando se tiene en cuenta los estándares de ecodiseño de la fabricación. El cliente ahora es consciente del impacto medioambiental que tienen dichos artículos confeccionados, sabe, además que el producto es de mayor calidad ya que sigue un nivel de exigencia propio.
  • Desde el punto de vista de los agentes externos, el de los proveedores, también se han visto mejoras, ya que ahora buscamos proveedores que cumplan con ciertos estándares de calidad, lo cual mejora la gestión e influye en que ellos mismos también adopten ciertas normas de calidad.
Síguenos

Comments are closed.