
Proyecto Abraham recoge 2.058.279 kg en el último año
En la Asociación Proyecto Abraham hemos conseguido, en 2021, recoger 2.058.279 kg de ropa, calzado y juguetes desde los 1.087 contenedores que tenemos situados por toda la región.
Desde Proyecto Abraham trabajamos con personas en riesgo de vulnerabilidad. Nuestra principal labor es la de la recogida de ropa, y gracias a ella y a su posterior reutilización, apostamos por un modelo de economía social, ecológica y solidaria.
Además, contamos con una serie de proyectos y servicios con el fin de ayudar a aquellas personas más vulnerables, que se encuentren en situación o riesgo de vulnerabilidad social ya sea económica, educativa o cultural.
Durante el año 2021, a través de los contenedores que tenemos en todos los municipios hemos recogido 2.058.279 kg de ropa, calzado y juguetes procedentes de los 1.087 contenedores situados alrededor de toda la región.
Entre los municipios a destacar en la recogida están Murcia, con 309.243 kg, Cartagena con 267.986 kg, Molina de Segura con 166.795 kg y Lorca con 100.971 kg.
Además, con la labor de recogida, también contribuimos a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. 1 kilo de ropa reciclada supone 25kg de ahorro de emisiones de Co2 al planeta. Por lo que estos 2.058.279 kg recogidos, podrían suponer un ahorro de 51.456.975 kg de emisiones de CO2 al planeta.
Acción social, educativa, laboral y medio ambiental
En la Asociación Proyecto Abraham tenemos multitud de proyectos que conforman una atención íntegra para quienes más lo necesitan. Contamos con una vivienda de acogida, repartimos comida a través del banco de alimentos y tenemos proyectos de intervención comunitaria, apoyo escolar y orientación familiar.
Y por supuesto, proporcionamos ropa a través del Ropero Regional y tenemos dos tiendas de economía social y sostenible, una en Murcia y otra en Caravaca.
También contamos con proyectos que promueven la concienciación y el respeto al medioambiente y a la sostenibilidad. Además de cursos y formaciones con el fin de mejorar la empleabilidad de quien lo necesite. El objetivo es aportar las herramientas necesarias para que las personas de escasos recursos puedan salir adelante.
Dentro de Proyecto Abraham, tenemos el Atelier El Costurerico, que es un taller de confección que promueve la inserción socio-laboral, a través de la puesta en valor del residuo textil.
Por lo que, al depositar la ropa usada en sus contenedores, no solo ayudas a dar ese recurso a quien lo necesita, sino que estás apoyando la generación de oportunidades de trabajo y procesos de inserción socio-laboral para personas en riesgo o situación de exclusión.
Gracias a todos los que habéis colaborado.
Gracias por vuestras donaciones y solidaridad.
Y por supuesto gracias a todos los ayuntamientos por confiarnos la solidaridad de todos sus vecinos.
Proyecto subvencionado por CEPES Confederación Empresarial Española de la Economía Social y por el Fondo Social Europeo.