Semana de la moda sostenible 2022

Semana de la moda sostenible 2022

Esta es una semana de lucha hacia una revolución, la de la moda. Esta semana más que nunca defendemos y luchamos por una industria textil consciente y responsable. Hablamos de la Semana de la Moda Sostenible, o Fashion Revolution Week. 

Este año lo hemos vivido con mayor ilusión y fuerza, tras dos años sin poder celebrarlo como se merece. Además, hemos estado presentes por partida doble en dos ciudades muy representativas:

  • En nuestra ciudad, Murcia, hemos dado voz al gran trabajo que realizan nuestras costurericas gracias a la colaboración y organización por parte del Colectivo Modalogía y el Colectivo Mujer Artesana.
  • También hemos estado en la capital, Madrid, de la mano de la Circular Sustainable Fashion Week #CSFW. 

Fashion Week en Murcia

Esta Fashion Revolution Murcia ha estado muy marcada por las ganas y la fuerza de esta revolución sostenible y natural, junto con otras marcas, colectivos y asociaciones, reivindicamos un cambio hacia la moda responsable y sostenible, haciendo de esta forma un consumo de la misma más consciente.  

Durante el 23 de abril, la jornada celebrada en el Cuartel de Artillería estuvo plagada de eventos, contando con charlas, desfiles, talleres, conciertos, y markets sostenibles.

Y ahí estuvieron nuestras compañeras todo el día! 

semana moda sostenible

No solo estuvimos presente en el market sostenible, como ya venimos haciendo en varias ocasiones con nuestros productos de El Costurerico, sino que también realizamos:

  • Un taller infantil de collage textil, donde lxs peques podían dar rienda suelta a su creatividad para crear marcapáginas o bolsitos personalizados por ellxs mismxs.
  • Una demostración en vivo a cargo de nuestra jefa de taller Antonia Antequera junto a Felicidad Cano, coordinadora del proyecto, en la que desvelaron cómo aprovechar un vaquero al máximo, convirtiéndolo en otros productos como mochilas, neceseres, delantales, etc.
  • Y además, gracias a la colaboración de la Agencia Monroe Models, desfilamos con distintas prendas de segunda mano que previamente habían sido clasificadas por nuestras compañeras de la empresa de inserción Cambio Circular.

 

semana moda sostenible

Todas estas actividades que se llevaron a cabo no pasaron desapercibidas, pese a compartir día con el festejo del Entierro de la Sardina. Pepa García, redactora de el periódico de La Verdad resumió la jornada en un artículo bajo el título La revolución de la “Slow Fashion” en el que resaltó esta lucha, esta campaña para el cambio. 

Semana de la moda circular y sostenible de Madrid

Del 20 al 30 de Abril, la Circular Sustainable Fashion Week #CSFW arranca con fuerza con desfiles, talleres y conferencias de acceso libre. 

Durante su organización, pudimos conocer más en profundidad varias marcas y cooperativas con los mismos valores de sostenibilidad que tenemos nosotrxs.

Como por ejemplo, conocimos a la responsable de la Cooperativa Customizando, formada por un grupo de mujeres luchadoras apasionadas de la costura y las manualidades. En la siguiente fotografía vemos también a nuestra compañera Felicidad Cano, coordinadora del proyecto de inserción laboral Atelier El Costurerico. Juntas se han coordinado para que el desfile del día 25 de abril fuera tan perfecto como fue. 

semana moda sostenible

Ese era nuestro día más esperado, ya que con él, comenzó la maravillosa Pasarela Queen Upcycling, una pasarela diferente, inclusiva, y a pie de calle

 

Pasarela Queen Upcycling

Ya estaba todo organizado, los nervios a flor de piel, y a las 18.00 del lunes 25 de abril, llegó el momento tan esperado, comenzaba la primera Pasarela Queen Upcycling de la Semana de la Moda Sostenible.

Compartimos camino y calle con marcas y diseñadorxs increíbles que como nosotrxs transforman materiales que bien podrían ser desechados en piezas únicas y originales. 

Bajo el lema de “Ciudad Bonita, Ciudad 15” en la 3ª Edición de la CSFW desfilamos por las calles de Madrid con nuestra Acid Collection. Fue un recorrido que se nos pasó volando. Nuestra ilusión y duro trabajo desfilaba por la Calle Valentín Llaguno – la Calle Nicolás Morales – la Calle Cuclillo y regresaba hasta llegar a la Entrada en Pedro Díez IED Innvation Lab.

 

Como bien hemos hablado otras veces, nuestra Acid Collection es nuestra colección colaborativa de moda upcycling, formada por 9 diseños. La colección está confeccionada con tejido vaquero reutilizado y lona publicitaria donada por Estrella de Levante de su cerveza Verna. De esta forma transformamos ambos materiales y les dimos una nueva vida sostenible.

Durante este recorrido, las maravillosas modelos que llevaban con elegancia y desenfado nuestra colección fueron acompañadas de música en directo, personas a pie de calle disfrutando del desfile y mucha mucha ropa que recorrían las calles haciendo así el camino de la pasarela y dejando un claro mensaje contra el cambio climático y el uso consciente y responsable del consumo de la ropa. 

Por supuesto, no podía faltar para acompañar a nuestra colección, el maravilloso calzado sostenible del proyecto Life Kanna Green que nos prestaron desde Calzia. La colaboración de dicho proyecto se hace gracias a la empresa de inserción Cambio Circular.  Si es que nos gusta calzar sostenible 😉

semana moda sostenible

Pasarela 17

Pero no acaba aquí la cosa…

Como no queremos despedirnos tan pronto de la Semana de la Moda Circular y Sostenible, nos hemos marcado otro doble, y estaremos también en la pasarela 17 como cierre a esta semana tan especial. El sábado 30 de abril a las 18.00 en el Parque del Egido (en Pinto) desfilamos de nuevo junto con otras grandes marcas como The Circular Project, un proyecto alrededor de la moda orgánica y responsable hecha en España que se enmarca dentro de la Economía del Bien Común.

 

Después de este desfile, decimos adiós a una semana de la moda sostenible diferente, diversa y que se ha festejado con ganas.
Por todo ello, damos las gracias a la organización de CSFWMadridThe Circular Project  y al Colectivo Modalogía.
También, todo esto no sería posible sin el gran esfuerzo de grandes mujeres, como las compañeras del Atelier El Costurerico y la coordinadora del mismo Felicidad Cano.
Además, hemos contado de nuevo con la colaboración de Life Kanna Green y su calzado sostenible. 

El proyecto de inserción Atelier El Costurerico está subvencionado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

Pacto Regional contra la Violencia de Género. Programa Affidamento. 

 

 

 

 

Síguenos

Comments are closed.