Activa-t programa de fomento

Activa-t programa de fomento

Desde nuestra asociación estamos llevando a cabo el proyecto ACTIVA-T, un programa de fomento de la cultura, el ocio y el tiempo libre saludables. Durante los meses de febrero a junio los menores en situación de vulnerabilidad social de Torre Pacheco están disfrutando aprendiendo de una forma diferente.

A quién va dirigido este programa

En Proyecto Abraham realizamos distintos talleres y cursos para personas en riesgo de vulnerabilidad social. Desde otros de nuestros proyectos, damos apoyo y ayudas a:

  • Familias como en los proyectos de Calcas, Villalbactiva que llevamos a cabo en Cartagena.
  • Mujeres en riesgo de vulnerabilidad social como en el proyecto de inserción Atelier el Costurerico.
  • Hombres que necesitan un hogar y lo encuentran gracias al proyecto de Vivienda de Acogida.
  • Menores a través de talleres o cursos de formación. Este curso en concreto va dirigido a menores de 6 a 14 años que estén previamente matriculados en centros educativos de Torre Pacheco. También participan menores procedentes de familias que se encuentran en una situación vulnerable.

Este servicio lo llevamos a cabo gracias a la intervención de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torre Pacheco y a la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

Son beneficiarias un total de 27 familias y 38 niños y niñas.

Objetivos del programa Activa-T

Además de ayudar a los menores con sus tareas escolares, realizamos con ellos diversas tareas como:

  • Creación de hábitos saludables.
  • Desarrollamos competencias para el fomento de la educación en cuanto a igualdad de género, tolerancia y respeto, interculturalidad…
  • Potenciamos el tiempo de ocio a través del deporte, del juego, del cuidado del medioambiente, etc.

Actividades Activa-T

Además de las actividades propias que realizamos en cada centro, también hemos simbolizado diversos días a través de diversas acciones.

8M, Día de la Mujer

activa-tDesde nuestra asociación nos implicamos con este día y realizamos una actividad diferente. A través de trozos de tela del Atelier el Costurerico cada uno de los trabajadores, usuarios, alumnado, y toda persona implicada, podían de manera libre expresar lo que representaba este día para ellos y ellas. En los talleres que realiz
amos de Activa-T también hicimos partícipes a lxs menores de esta actividad y entre todos dibujaron, escribieron y colorearon sus mensajes en tela.

21M, Dia Mundial contra la Discriminación Racial

En este día tan significativo, en especial para comunidades que se encuentran en situación vulnerable, quisimos realizar diferentes actividades representando dicho día.

  • Entre alumnxs y profesorxs se aventuraron en el maravilloso mundo del Escape Room llamado “Aventura Amal y Dama”, de Cruz Roja.
  • Hicimos una dinámica de palomas de colores, símbolo de la paz.
  • Y se realizó una lectoescritura en árabe en la que finalmente se escribió la palabra “paz” en diferentes idiomas.

 

Centros donde se imparte el programa

El programa se desarrolla en coordinación con los siguientes centros educativos del municipio, los lunes en el CEIP Garre Alpañez, martes en el Centro Municipal de Servicios Sociales, miércoles en el CEIP Nuestra Señora del Rosario y jueves en el CEIP Hernández Ardieta.

CEIP Garre Alpañez

Centro Municipal de Servicios Sociales

CEIP Nuestra Señora del Rosario

 

 

CEIP Hernández Ardieta

 

El programa se desarrollará hasta el 30 de junio.

 

 

Síguenos

Comments are closed.