ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

Proyecto Abraham es una entidad de economía social y solidaria. Trabaja en red con otras entidades a través de AERESS, la Asociación Española de Entidades de Economía Social y Solidaria. La ONU ha reconocido la labor de estas entidades para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenibles.

Proyecto Abraham es uno de los principales impulsores de le economía social y solidaria, y un exponente de la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Región de Murcia. Tiene una experiencia de 25 años en la recogida y gestión de ropa, calzado y juguetes, y en la integración de inmigrantes y otros colectivos en riesgo de exclusión social.

El apoyo de las administraciones públicas ha sido fundamental para su consolidación. Actualmente esta asociación sin ánimo de lucro recoge al año alrededor de 2 millones de kilos de residuo textil, evitando que vayan a vertedero. Tiene casi 1100 contenedores de recogida selectiva de ropa y calzado repartidos en mas de 40 municipios con los que mantiene convenios de colaboración. Estos acuerdos incluyen la colaboración con los servicios sociales locales para desarrollar cursos de formación socio laboral orientados a mejorar la empleabilidad de personas de difícil contratación.

Trabajo en red

El trabajo en red es importante para Proyecto Abraham. Es socia de AERESS donde trabaja con otras 40 entidades de España para visibilizar la labor social y medioambiental. En 2022 las entidades de AERESS han generado 2039 empleos, de los cuales el 48% son empleos de inserción. Además han logrado que 773 personas en situación de vulnerabilidad social finalicen procesos de inserción y tengan acceso al mercado de trabajo normalizado.

En el aspecto ambiental, juntas, las entidades de AERESS han conseguido gestionar más de 76.000 toneladas de residuos, ahorrando a la atmósfera, gracias a su reutilización 46.000 toneladas de CO2.

El propósito de las entidades que configuran AERESS para 2023 es recuperar el equilibrio socio ambiental: luchar para erradicar la pobreza y lograr la gestión integral y el cierre del ciclo del residuo textil.

Síguenos

Comments are closed.