
Camina entre telas en Molina de Segura
Proyecto Abraham imparte un curso de costura y atención al cliente dentro del proyecto Camina entre telas.
Este curso está enmarcado en el Programa para la Empleabilidad y que se basa en un itinerario personalizado de inserción, mediante el cual se acompaña a personas en situación de vulnerabilidad social en su paso al mercado laboral ordinario, consiguiendo así su inserción social.
Con esta formación que Proyecto Abraham desarrolla en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Molina de Segura, se pretende mejorar las competencias personales y sociales necesarias para insertarse en el mercado de trabajo; mejorar la formación laboral específica adaptada a las características de las personas participantes y las necesidades del mercado laboral en la familia profesional textil, confección y piel, así como desarrollar un proceso de acompañamiento y seguimiento orientado a la persona y sus necesidades sociales y laborales.
Se trata de una formación acredita, que cuenta con financiación por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a la partida del IRPF de la casilla de la Declaración de la Renta de Otros Fines de Interés Social, y se va a desarrollar hasta el 6 de junio, de lunes a viernes, de 09.30 a 13.30 horas.
Las clases tienen lugar en el Centro Las Balsas, para Habilidades para la Inserción Laboral y Atención al Cliente, y en el Centro Social Sierra Espuña, para la formación textil.
Está dirigido a personas, en edad laboral sin otro sesgo de edad o género y en el participan 12 personas, existiendo una lista de espera para aquellas personas que reuniendo las condiciones, se han quedado sin plaza ante la gran demanda recibida.
Las personas participantes, han sido seleccionadas por sus profesionales de referencia de la Concejalía de Bienestar Social, así como de otras entidades y ONG del municipio. Entre los aspectos valorados para entrar a ser parte de esta formación, se encuentra el ser persona con perfil de baja empleabilidad; baja cualificación y estudios básicos y residentes en Molina de Segura y Lorquí.
Los contenidos que se incluyen en esta formación, son variados y extensos, tales como:
- Taller de mejora de las habilidades para la inserción laboral: en esta formación se trabaja la autoestima, creatividad, capacidad de comunicación y trabajo en equipo, la imagen y herramientas y recursos para la búsqueda de empleo (28 horas).
2. Formación ocupacional: Costura (100 horas) y Atención al cliente (40 horas).
3. Prácticas no laborales: para las prácticas no laborales en empresas colaboradoras de la zona.
4. Orientación Laboral: orientación laboral grupal e individual.
5. Atención psicosocial: apoyo integral a las personas participantes mediante el cual se mejorará la coordinación con los Servicios Sociales u otros recursos necesarios relacionados.