
Hazte voluntario europeo en Proyecto Abraham
¿Quieres ser voluntario europeo en nuestra asociación? ¡No pierdas la oportunidad y disfruta de la experiencia! Como voluntario/a, el Cuerpo Europeo de Solidaridad te permite aprender a través de experiencias no formales, mejorar las habilidades existentes o adquirir nuevas habilidades para tu desarrollo personal, educativo o profesional.
Este voluntariado está financiado por la comisión europea a través del programa cuerpo europeo de solidaridad. Y su inicio será el 7 de septiembre de 2022 y finalizará el 6 de agosto de 2023. El horario de actividades de voluntariado será de entre 25 y 35 horas semanales.

Este año hemos tenido a Nuria Méndez y a Nicol de Giosa de Italia, que han disfrutado de un sin fin de experiencias y han aprendido mucho en su paso por nuestra asociación. Han estado dando apoyo en nuestras oficinas con los distintos proyectos, ayudando en las ferias y eventos en los que hemos estado. También han apoyado en las tareas de ayuda a Ucrania en El Costurerico, en talleres e incluso en el reparto del banco de alimentos.
“Lo que más me atrajo de este voluntariado fue la variedad de tareas a realizar y la capacidad de aprendizaje. Además, las tareas principales siempre tienen un fin social, en el que el objetivo es la inserción social y laboral de las personas más vulnerables. Y quería formar parte de ello, y no me he equivocado. He aprendido mucho profesionalmente y me he enriquecido mucho como persona. Sin duda, animo a hacerlo” Nuria Méndez, voluntaria europea.

¿Qué ofrece el servicio voluntario?
– Alojamiento gratuito: una habitación individual en un piso compartido con otros/as voluntarios/as.
– Dinero de bolsillo (155€ al mes).
– Dinero para gastos de comida (155€ al mes).
– Transporte local para ir a realizar tus actividades de voluntariado.
– Formaciones a la llegada y a la mitad del proyecto (Evaluación intermedia).
– Seguro médico privado que cubrirá todos aquellos gastos que no cubra el sistema de Sanidad Pública (seguro de salud, accidentes y responsabilidad civil).
– Tus gastos de viaje desde dónde vives a Murcia al inicio del proyecto y desde Murcia a tu lugar de residencia una vez que el proyecto haya finalizado.
– Gastos de visado y permiso de residencia (en el caso de ser necesario).
Este proyecto financiado por la Comisión Europea cubre, además del alojamiento, los gastos de comida, dinero de bolsillo y transporte local. Este dinero será administrado por el/la voluntario/a de forma libre e independiente.
¿Qué haré como voluntario europeo en Proyecto Abraham?

Este voluntariado te dará la oportunidad de conocer todas las acciones desarrolladas en Proyecto Abraham. Durante la primera fase del período de voluntariado, observarás cómo la asociación desarrolla sus actividades, brindando un apoyo activo en el desarrollo de las mismas(proyectos, talleres, ferias, eventos..). Después de eso enfocará sus actividades tomando parte en las actividades importantes a continuación:
– Proyecto de empleabilidad «Carmina entre Telas».
– Taller de Inserción Laboral «El Costurerico».
– Talleres ocupacionales en distintos lugares de la Región de Murcia sobre voluntariado, empleabilidad, idioma, nuevas tecnologías, habilidades sociales, etc.
– Organización y donación de ropa en el «Ropero Regional de Proyecto Abraham».
– Donación de comida en el «Banco de Alimentos».
– Actividades extracurriculares con niños/as (apoyo escolar, dibujo, pintura, juegos, etc.) en Cartagena y Murcia.
– Talleres de ocio y tiempo libre y actividades medioambientales.
– Colaboración en el departamento de Comunicación. Sobre todo en la relación de actividad de la asociación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y su difusión.
– Participación online de actividades relacionadas con las redes estatales e internacionales en las que la Asociación Proyecto Abraham forma parte, como EAPN y REUSSE.
– Se fomentará que la persona voluntariamente participe en las actividades que la asociación realiza en todos los municipios en los que está presente.
– Promoción de proyectos y programas europeos y de movilidad entre los jóvenes de la Región de Murcia, así como entre los/as usuarios/as de nuestra organización.
– Participación en talleres y presentaciones del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) en organizaciones juveniles, Institutos de Educación Secundaria de la ciudad de Murcia y la Universidad de Murcia.

¿Qué te puede aportar hacer voluntariado en Proyecto Abraham?
El área donde el voluntariado desarrollará sus actividades será entre Puente Tocinos y los municipios en los que la asociación está presente, donde la asociación brindará apoyo a personas de todas las edades en situación de vulnerabilidad. Los/as voluntarios/as que participan en nuestro proyecto tienen la oportunidad de conocer todas las áreas y los sectores en los que trabaja la asociación, participar en la organización general de las actividades, siempre acompañados/as por una persona que trabaja en la asociación.
Todas las actividades desarrolladas en Proyecto Abraham están vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que, entre otras cosas, aporta un valor europeo añadido a nuestro proyecto.
Por lo que respecta a los términos de aprendizaje, el voluntariado supone una nueva oportunidad de relaciones que fomentarán su desarrollo personal. También estarán en contacto con personas de otras culturas, países, religiones y costumbres que los/as harían más tolerantes y de mente abierta. A través de estas relaciones comprenderán la realidad, la comunidad y las circunstancias en las que viven nuestros beneficiarios directos. De esta manera, descubrirán otras realidades, creando una nueva perspectiva sobre su propia realidad, dando más importancia a su propia vida y finalmente actuando de manera colectiva.

Nuestro proyecto de voluntariado busca fomentar los valores que promueve la UE y el Programa CES, como solidaridad, igualdad, justicia, respeto, lucha contra la exclusión y la xenofobia, etc.
¿Qué requisitos necesito para hacer voluntariado?
Este proyecto está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que no hayan participado en ningún proyecto de voluntariado europeo (SVE o CES) anteriormente.
Nuestra asociación dará prioridad a la selección de jóvenes con menos oportunidades, jóvenes que enfrentan obstáculos geográficos, económicos y/o dificultades educativas.
La Asociación Proyecto Abraham considera que debido a las características de nuestros/as beneficiarios/as, el/la voluntario/a debe tener condiciones físicas, morales y saludables.
Valoraremos positivamente a aquellos/as candidatos/as que posean un espíritu solidario y generoso con ellos/as mismos/as y con los/as demás; que sepan respetar y defender activamente la dignidad de los/as beneficiarios/as, así como potenciar el desarrollo integral de los/as mismos/as a través de la empatía y la paciencia.
Valoraremos también la madurez, el equilibrio emocional, la capacidad para permanecer con otras personas y la capacidad de adaptarse para trabajar en equipo.

Daremos un valor positivo a aquellas personas que sean participativas y comunicativas durante las reuniones de trabajo y durante el desarrollo de las actividades en general. Personas abiertas a enfrentar nuevas experiencias y con actitud de iniciativa propia y creatividad.
Durante el proceso de selección, cualquier persona joven interesada y motivada para participar en nuestro proyecto, capaz de respetar a nuestros/as beneficiarios/as y responsable de participar, será considerada elegible para nuestra actividad de voluntariado. De esta forma, estamos abiertos a recibir todo tipo de propuestas de personas interesadas en nuestras actividades y que quieran mostrarnos las características requeridas.
Ningún/a joven dispuesto/a a participar en nuestro proyecto será excluido/a por ninguna razón (dificultades económicas; obstáculos sociales o geográficos; diferencias culturales o ideológicas; orientación sexual, edad, etnia, identidad de género y sexo, etc.).
INTERESAD@S ENVIAD VUESTRO CV Y CARTA DE MOTIVACIÓN A NOEMI.EUROACCION@GMAIL.COM CON EL CONCEPTO VOLUNTARIADO EN PROYECTO ABRAHAM