La vuelta a clase sostenible

La vuelta a clase sostenible

El inicio del nuevo curso se acerca y queremos aprovechar esta ocasión para proponerte una vuelta a clase más sostenible. Inculcar hábitos de vida más respetuosos con el medio ambiente durante los primeros años de vida de los más pequeños, es esencial para que poco a poco los vayan incorporando en su vida cotidiana.

El futuro del planeta está en nuestras manos, no existe un planeta “B”, este es el único que tenemos y nuestra supervivencia en él depende de cómo lo cuidemos.

vuelta clase sostenible

La vuelta a clase responsable, consciente y sostenible

La compra de material escolar no es siempre una necesidad real, en muchas ocasiones la publicidad nos hace que deseemos consumir más de lo que realmente necesitamos. Un consumo innecesario implica despilfarrar recursos gratuitamente. Hay modos de consumir responsablemente para hacer la vuelta al cole más sostenible.

Para ello empezaremos por reutilizar todo aquello que esté aún en buenas condiciones, mochila, lápices, libretas, estuches, etc.

Tanto en nuestras tiendas de segunda oportunidad como en Atelier El Costurerico, podrás encontrar una gran variedad de artículos de segunda mano  y otros que han sido realizados por nuestras costurericas reutilizando materiales. De este modo harás que tu vuelta al cole tenga un impacto mucho más bajo sobre el medio ambiente.

 Además, comprando aquí no solo colaboras con la reducción del impacto medioambiental, sino que también estás ayudando a crear oportunidades de empleo a personas socialmente vulnerables.

 Reduce, recicla y reutiliza

Uno de los principales gastos de la vuelta cole, es sin duda la ropa. En lugar de tirar toda la ropa del curso anterior, idea maneras de aplicar los principios de sostenibilidad; reutiliza y recicla. Seguro que hay personas a las que esa ropa o ese calzado les vendría bien.
Cuando ya no puedes darle más uso, piensa en los demás. Puedes depositar la ropa en nuestros contenedores, para que nosotros le demos una segunda vida y pueda llegar todo ello a personas a las que les hace mucha falta.

Reduce los residuos en desayunos y meriendas

Debemos pararnos a analizar la cantidad de residuos que generamos solamente en los envoltorios de los bocadillos y meriendas. Para las bebidas utiliza recipientes reutilizables y fundas textiles para los bocadillos en lugar de envolverlos en papel aluminio. Nuestras costurericas confeccionan unas maravillosas fundas y mochilitas para los bocadillos a partir de telas vaqueras o estampadas que han sido donadas. Además, el interior de las fundas está hecho con tejido alimenticio.

Material de escritorio sin plásticos

Uno de los principales agentes contaminantes, son los plásticos. Por eso debes hacer un esfuerzo por reducir su consumo e inculcar a tus hijos e hijas este hábito. Puedes sustituir los bolígrafos de usar y tirar por modelos recargables, sustituir los subrayadores por los de madera, usar cuadernos con tapas de cartón y no de plástico y usar siempre papel reciclado que evita la contaminación de las aguas y la tala de árboles.

También debes evitar usar estuches de plástico, que además suelen ser de mala calidad y se acaban rompiendo rápidamente. En su lugar, puedes usar estuches de tela reciclada vaquera o estampada como los que hacen en el Atelier El Costurerico. Son muy prácticos, cómodos y están hechos con mimo y cuidado.

vuelta clase sostenible

Vuelta al cole sostenible

Puedes encontrar más productos confeccionados por nuestras costureras de la vuelta al cole en nuestra web.

También están disponibles en nuestras tiendas físicas  de Murcia y Cartagena y por supuesto en nuestro taller de confección Atelier El Costurerico.

¿Dónde estamos?

  • Atelier el Costurerico: c/Delicias nº6. Puente Tocinos.
  • Tienda de economía social y sostenible en Murcia: c/Puerta Nueva 15
  • Tu Armario Sostenible en Cartagena: c/Ramón y Cajal 148.

El Atelier el Costurerico está cofinanciado por la Concejalía de Empleo, Comercio y Mercados con su proyecto «Para la realización de programas, proyectos y/o actividades que impulsen la empleabilidad en el municipio de Murcia durante el ejercicio 2022».
También por el Ayuntamiento de Murcia.
Y el servicio de recogida de material textil, por el cual se obtienen muchos de los materiales usados en El Costurerico está subvencionado por CEPES en el proyecto de mejora de la competitividad de Proyecto Abraham por el Fondo Social Europeo.

Síguenos

Comments are closed.