Proyecto de Inserción El Costurerico

Proyecto de Inserción El Costurerico

Como os contamos hace poco, en el informe de RREUSE sobre economía circular y sus trabajadores, hablaron de nosotros como caso de éxito.

Por un lado, destacaron la labor que se realiza en nuestra Empresa de Inserción Cambio Circular, y por otro, hablaron de nuestro Proyecto de Inserción Atelier el Costurerico.

Caso de estudio: Atelier el Costurerico

Proyecto Abraham brinda capacitación y participa en numerosos proyectos para promover la inclusión social en la región.

Atelier El Costurerico es un taller para personas en situación de riesgo de exclusión social, principalmente mujeres víctimas de violencia de género, desempleadas de larga duración, personas con discapacidad o que experimentan otras dificultades.

Ofrece una oportunidad de crecimiento personal y profesional y de crear una red sólida de apoyo.

El taller emplea actualmente a casi 20 mujeres y se financia principalmente por sí mismo, pero con el apoyo de la Consejería de  Política Social, Familias e Igualdad de la Región, el Ayuntamiento de Murcia y entidades privadas.

Formación a las trabajadoras del Costurerico

Las trabajadoras y participantes del taller Atelier el Costurerico, enfocado en costura y reciclaje, comienzan un programa de capacitación personalizado que generalmente comienza con el proyecto de empleabilidad Camina entre Telas.

En dicho proyecto los/as participantes adquieren habilidades como costura, reparación de prendas de vestir, atención al cliente y comercio electrónico. 

Luego, en el taller, continúan practicando y adquiriendo otras habilidades esenciales para la economía circular, como clasificar, desmontar prendas o diseñar ropa reciclada.

Estas habilidades les enseñan a utilizar los recursos existentes de manera creativa, reciclando los residuos en productos funcionales y valiosos. 

Igualdad de género

Desde una perspectiva de género, es importante destacar que Atelier El Costurerico se enfoca en mujeres en situaciones vulnerables, particularmente aquellas que han sido víctimas de violencia de género. Además, el proyecto está liderado por mujeres y proporciona un ambiente seguro y acogedor para el aprendizaje y la integración laboral.

El compromiso de Proyecto Abraham con la promoción de la igualdad de género se refleja en su participación en el Comité Local de Mujeres Inmigrantes y en su trabajo para apoyar a mujeres en situaciones de vulnerabilidad en la región de Murcia.

Es importante destacar que esta formación en igualdad de género no sólo beneficia a las mujeres, sino que también ayuda a crear una cultura de respeto y equidad en el lugar de trabajo para todos los empleados y empleadas.

Impactos positivos en la economía circular y social

x solidaria
  • En 2021, Camina Entre Telas contó con la participación de casi 200 personas de 15 municipios.
  • Atelier El Costurerico ofrece oportunidades de formación para alrededor de 20 mujeres a la vez. Esto es una oportunidad para que los participantes desarrollen habilidades, construyan hábitos laborales y promuevan el bienestar personal.
  • En 2021, Proyecto Abraham donó 9,000 artículos de ropa y calzado, ayudando a más de 1,100 personas.
  • En 2021, Proyecto Abraham y Cambio Circular recolectaron más de 2,000 toneladas de ropa, calzado y juguetes con la intención de reutilizarlos. Esto equivale a la reducción de 50,000 toneladas de emisiones de CO2.
Síguenos

Comments are closed.