
«Transforma»: taller de manualidades de Proyecto Abraham
MÁS DE 2.000 MENORES PARTICIPAN EN LOS TALLERES DE MANUALIDADES “TRANSFORMA” DESARROLLADOS POR PROYECTO ABRAHAM EN EL GRAN ÁRBOL DE NAVIDAD DE LA PLAZA CIRCULAR
Los menores participantes han realizado distintos artículos navideños, se han disfrazado con prendas “Upcycling”, confeccionadas a partir de la reutilización de textiles. Han aprendiendo sobre el principio de las “3R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar) en estos talleres de concienciación medio ambiental, que la asociación Proyecto Abraham, ha venido desarrollando desde el 17 de diciembre dentro de las actividades de Murcia en Navidad, organizadas por el Ayuntamiento en la Plaza Circular de Murcia.
Los adornos navideños que los niños y niñas han tenido ocasión de confeccionar en estos talleres, con un marcado matiz social y ecológico, han sido preparados en Atelier “El Costurerico”, taller de confección social, que da nombre al proyecto de inserción que esta ONG desarrolla y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Murcia, a través de su Servicio de Empleo.

Con la reutilización del textil confeccionado se han evitado casi 2.400 kg de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a 121.000 árboles absorbiendo CO2 y 400 coches eliminados de la circulación en un día.
Atelier “El Costurerico”, ofrece servicios a particulares y empresas en reparación, transformación y upcycling, confección de todo tipo de prendas y elementos del hogar, decoración o regalo entre otros. Este proyecto de inserción, en la actualidad, da trabajo a 9 mujeres que han encontrado así, una salida laboral que les ayuda a superar su situación de vulnerabilidad social.
Precisamente el Alcalde de Murcia, D. José Ballesta, tenía ocasión de conocer de primera mano este proyecto de inserción, visitando personalmente El Costurerico hace unos días, donde pudo conversar con las mujeres que allí trabajan, interesarse por su situación y el trabajo que realizan. El Alcalde realizó dicha visita acompañado de Pepe Guillén, concejal de modernización, Conchita Ruiz, concejala de Servicios Sociales y el presidente de la Junta Municipal de Puente Tocinos Quique Carrillo.

Reutilizar y reciclar, dar un segundo uso a aquello que ya no nos sirve y alargar la vida útil de nuestros textiles favoreciendo las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad social, al tiempo que, se contribuye a la conservación del medio ambiente reduciendo el volumen de residuos generados, son los pilares sobre los que se basa la acción social y ambiental que desarrolla Proyecto Abraham.
Esta ONG basa su actividad principal en la recogida de ropa, calzado y juguetes mediante más de 1.000 contenedores instalados en 39 municipios de la Región de Murcia, de los que anualmente retira en torno a los 2 millones de kilos de residuo textil.
Si desean comentar o ampliar esta información, pueden contactar con: Felicidad Cano, coordinadora del Programa de Inserción para el Empleo, ProLaboral, teléfono 620 25 33 34.