
Participamos en LOOP Murcia la Feria de Economía Circular
LOOP Murcia ha sido todo un éxito con más de 3.000 participantes, entre presenciales y online, 85 ponentes y 54 actividades. La Feria de Economía Circular LOOP tuvo lugar en Murcia del 7 al 13 de febrero y se ubicó en dos localizaciones del municipio, en el Cuartel de Artillería y en el paseo de Alfonso X. La primera localización fue en los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería que acogieron, del lunes 7 al jueves 10 de febrero, las Jornadas de Economía Circular. En las que se celebraron mesas redondas, charlas, ponencias y exposiciones sobre reciclaje, innovación y medioambiente.
En estas jornadas participaron ponentes de la talla de José Luis Gallego, de Ecogallego; los periodistas y divulgadores Mario Picazo y Adela Ucar; la responsable de sostenibilidad de IKEA Mónica Chao; Joan Marc Simón presidente de Zero Waste Europe; el consultor estratégico Jon Icazuriaga; Juan Antonio López director de optimización, energía y medio ambiente del Grupo Damm, e Ismael Aznar Cano, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, entre otros.
LOOP Murcia se enmarca dentro de la Estrategia de Economía Circular del Ayuntamiento de Murcia, que ha convertido al municipio en el primero de toda España en contar con una estrategia de estas características. En el acto de clausura el Alcalde resaltó que «debemos seguir celebrando ferias en las que se hable y se muestre con ejemplos palpables que somos capaces de diseñar a partir de los residuos, que ello puede transformar los territorios, repensar las ciudades y reconvertirnos en ciudadanos y ciudadanas más sensibles con nuestro entorno y más responsables y comprometidos con su futuro».
Exposición de la Acid Collection
El lunes 7 arrancó la feria con un acto que dio inicio a unos días llenos de economía circular, debate y sostenibilidad. La sesión inaugural estuvo a cargo de la presentadora y periodista Adela Ucar e intervinieron junto al Excmo. Alcalde de Murcia, D. José Antonio Serrano Martínez, la Concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Dña. Carmen Fructuoso y el Concejal de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública, D. Juan Fernando Hernández Piernas.
Tras el acto de inauguración, nuestra compañera Felicidad Cano, coordinadora del Atelier El Costurerico, presentó al corporativo municipal asistente, la exposición de la Acid Collection situada en la planta baja del Pabellón 1.
Tuvo la oportunidad de explicarles cómo se llevó a cabo esta colección colaborativa de moda upcycling y de cómo está confeccionada. Se trata de una colección colaborativa, ya que fue diseñada por alumnas de la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia y de la Facultad de Bellas Artes, y confeccionada por las alumnas del proyecto de empleabilidad Camina entre Telas y el proyecto de inserción del Atelier El Costurerico.
Quedaron impresionados con los materiales empleados para estos diseños y cómo se realizó la transformación de una lona cedida por Estrella de Levante a una colección tan estudiada, para darle una nueva vida.
Charlas, ponencias, mesas redondas…
Fue un placer compartir ideas y reflexiones con los asistentes sobre todos los temas relacionados con este movimiento sostenible. Entre las distintas actividades de estas jornadas destacaron ‘Economía Circular: Asociaciones, ONG y Proyectos Sociales’, ‘Economía Circular, Juventud, Influencers y Comunicación a través de Redes Sociales y Canales Masivos’, ‘Agricultura sostenible, sí. Rentable, también’, ‘Una alimentación sostenible para cuidar tu salud y la del planeta’, ‘Alternativas para una menstruación sostenible’, ‘Agua del Grifo: rompiendo mitos’, ‘Pautas para familias que quieran reducir sus residuos’ o ‘Cómo alargar la vida de tus muebles dándoles una segunda oportunidad’.
Workshop con el Atelier El Costurerico
El día 10 de febrero tuvimos la oportunidad de participar con El Costurerico en los workshops organizados por la feria. El workshop estuvo a cargo de nuestras compañeras: Felicidad Cano, Coordinadora del Atelier El Costurerico y Antonia Antequera, Jefa de taller.
Realizamos un taller sobre moda sostenible upcycling y sobre cómo reciclar el tejido vaquero. Felicidad y Antonia explicaron a los asistentes todas las posibilidades de reutilización y reciclaje que hay en un simple pantalón vaquero. Y los asistentes pudieron comprobar en mano todos los tipos de productos que se pueden obtener de él.
Compartimos sesión de tarde con nuestros compañeros de Cambio Circular con el proyecto Life Kanna Green. Además, fue presentado por Lucía Hernández, a la que tenemos especial cariño y con la que hemos colaborado en otras ocasiones. Gracias a ella y a todos los asistentes disfrutamos mucho dando a conocer la labor de El Costurerico.
Desde la asociación damos la enhorabuena a Felicidad y Antonia, almas de El Costurerico, por tanto esfuerzo dedicado a que todo fuese genial tanto en el workshop como en las labores diarias del atelier. También estuvieron presentes todas las mujeres del taller que lo hacen posible cada día gracias a su tesón y esfuerzo, y a las que dimos un detalle en reconocimiento a su trabajo.
Feria de comercio local sostenible
En su segunda localización, del viernes 11 al domingo 13 de febrero en la avenida Alfonso X El Sabio, se celebró la I Feria de Empresas y Comercio Local Sostenible de Murcia. En ella participamos con un puesto con productos de El Costurerico y compartimos espacio con cerca de 30 empresas que expusieron sus proyectos y sus productos de economía circular o sostenible.
Este market fue el broche final a una semana cargada de ponencias, exposiciones, actividades y workshops, sobre sostenibilidad, consumo, protocolos y de cómo ser mucho más ecoFriendly.
Para nuestra asociación ha sido todo un placer haber formado parte de la primera Feria de Economía Circular de Murcia. Por ello queremos agradecer al Ayuntamiento de Murcia, a los asistentes, a todas nuestras trabajadoras y al resto de compañeros participantes. Y por supuesto a toda la organización, staff y colaboradores de LOOP Murcia que hicieron realidad este importante evento. ¡Deseando que llegue la próxima edición!