Clausura el proyecto Camina Entre Telas en Las Torres de Cotillas

El acto tuvo lugar en el salón de plenos del ayuntamiento con la entrega de diplomas de manos de la concejala en funciones de Servicios Sociales, Igualdad, Familia y Conciliación del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, María Dolores Sánchez Hernández y la presidenta de Proyecto Abraham, Toñi Villarino.

Un total de 10 personas han participado en Camina Entre Telas, itinerario de acompañamiento e inserción socio laboral, que cuenta con fondos de la asignación tributaria a la casilla “Otros Fines de Interés Social” de la declaración de la renta que gestiona en su tramo regional la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que cuenta también con el apoyo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.

El proyecto se ha desarrollado durante los meses de abril, mayo y junio, en la especialidad de Costura y Reparación de Prendas, incluyendo también talleres prelaborales, formación ocupacional, orientación laboral y atención psicosocial.

Las personas participantes, han sido derivadas de los recursos de Servicios Sociales, tercer sector y empleo existentes en la zona y sus perfiles han sido son paradas de larga duración, baja o media empleabilidad y baja cualificación con estudios básicos.

Proyecto Abraham es una ONG de Acción Social y Ambiental que centra su actividad en la recogida de ropa, calzado y juguetes mediante la instalación de contenedores en la vía pública, siendo esta actividad la principal fuente de financiación de la entidad lo que le permite desarrollar numerosas acciones sociales y formativas dirigidas a personas en riesgo o situación de exclusión social.

Proyecto Abraham mantiene un convenido de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, mediante el cual tiene instalados en el municipio 20 contenedores para la recogida de ropa, de los que durante 2018 retiró más de 50.000 kilos de ropa, calzado y juguetes.

Entre las acciones de carácter social que desarrolla esta ONG, caben destacar la formación, proyectos de inserción socio laboral, acogida en vivienda, reparto de alimentos, proyecto de intervención social, apoyo escolar y otros.

Síguenos

Comments are closed.