ODS 1 Fin de la pobreza

ODS 1 Fin de la pobreza

ODS 1: EL FIN DE LA POBREZA

El Objetivo 1 de los ODS, el fin de la pobreza,  pretende para 2030 erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona y día de 1,25 dólares. Para ello se marca que en 2030 se garantice que todos los hombres y mujeres, tengan en primer lugar, los mismos derechos a los recursos económicos.  En segundo lugar, tenga  acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, los recursos naturales, las nuevas tecnologías y los servicios económicos, incluida la micro financiación.

ODS 1 FIN POBREZA
Más de 700 millones de personas, o lo que es igual, el 10% de la población a nivel mundial, vive en situación de pobreza extrema. Personas que no tienen cubiertas sus necesidades más básicas, como el acceso a un sistema sanitario que garantice su salud, acceso a una educación digna o al agua y el saneamiento. A nivel mundial los índices de pobreza en el entorno rural superan el 17%, lo que supone más del triple de los mismos índices en áreas urbanas. Estos son algunos de los datos recogidos en nuestro país en el último estudio de «El Estado de la Pobreza en España«.

¿Qué es la pobreza?

La pobreza no es solamente la falta de recursos para garantizar una vida digna, va mucho más allá. Es la falta de derechos humanos y las penurias que esto acarrea. La pobreza puede manifestarse de múltiples maneras, pero principalmente es el hambre y la malnutrición, la carencia de vivienda digna y el acceso a servicios básicos como la sanidad y la educación. Durante 2020 el número de personas que viven por debajo del umbral de pobreza extrema aumentó en más de 70 millones en todo el mundo. La pandemia de COVID 19 marcó el fin de una era de importantes avances en la reducción de la pobreza.

Los Estados miembros de las Naciones Unidas reconocen que la erradicación de la pobreza supone el mayor reto mundial, y que para ello es imprescindible apostar por un desarrollo sostenible, según se recoge en la Agenda 2030. En total se marcaron 17 objetivos mundiales interconectados entre sí, cuyo objetivo es alcanzar un futuro mejor y más sostenible para todo el planeta.

ODS 1 FIN POBREZA

Para ello también se contempla garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes, a fin de proporcionar medios suficientes y previsibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados. De esta forma, se podría poner en práctica programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones.

Proyecto Abraham y nuestro compromiso con el ODS 1, pobreza cero.

ODS 1 FIN POBREZA

Desde nuestra asociación trabajamos para avanzar en los objetivos previstos para alcanzar el fin de la pobreza. Colaboramos en el reparto de alimentos con el Banco de Alimentos del Segura. Facilitamos ropa y calzado a personas sin recursos a través de un servicio del Ropero Regional, y brindamos acceso a la vivienda a través de nuestro programa de acogida. Además de estos servicios, también trabajamos para promocionar el consumo responsable y sostenible:

  • Fomentamos la formación y el empleo a la vez que reutilizamos el residuo textil en nuestro Atelier El Costurerico.
  • Creamos empleo de inserción a través de nuestra empresa de Inserción Cambio Circular.
  • Fomentamos el comercio justo y de cercanía, participando en mercadillos y ferias locales con productos sostenibles.
  • Apoyamos las acciones de voluntariado y promovemos debates que propicien la concienciación sobre la pobreza.
  • Impartimos talleres y charlas en centros educativos y colectivos sociales, donde desarrollamos actividades encaminadas a crear conciencia sobre las distintas caras de la pobreza y los compromisos a adoptar para su erradicación.
  • En talleres realizados en la Universidad de Murcia  hemos trabajado el concepto de clase social que considera a las personas sin recursos como retales de la sociedad. El fin de esta actividad era crear un collage textil con retales de tejido. Este collage no se podía hacer posible sin la colaboración de las personas que participaron. De esta forma se pone de manifiesto, por una parte, que para erradicar esta pobreza, todos y todas debemos trabajar unidos. Y por otra parte, que las personas marginadas y sin recursos, esas que se consideran retales de la sociedad, son igualmente valiosas para construir una sociedad justa e igualitaria.

ODS 1 FIN POBREZA

 

Síguenos

Comments are closed.