
Clausura del curso de Camina entre telas de Lorquí
En este acto, hicimos entrega de los diplomas a las alumnas del curso de Costura I del proyecto “Camina entre telas” en el municipio de Lorquí. “Camina entre telas” es un proyecto de empleabilidad que se encuentra englobado en el “Programa de Inserción para el Empleo, ProLaboral”. Es un proyecto que se basa en un itinerario personalizado de inserción, mediante el cual se acompaña a los alumnos y alumnas, en situación de vulnerabilidad social, en su paso al mercado laboral ordinario, consiguiendo así su inserción social. Este proyecto está subvencionado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.
En este caso, se daba clausura a un curso de 40 horas, en el que han participado 8 alumnas. Al acto de clausura y entrega de diplomas, asistió el alcalde de Lorquí, D. Joaquín Hernández Gomáriz, la directora servicios sociales, Carmen Ortega, y compañeras trabajadoras de servicios sociales. Y, por supuesto, junto a la Presidenta de Asociación Proyecto Abraham, Nuria García, y la coordinadora del proyecto, Felicidad Cano.
El alcalde del municipio se interesó en conocer las labores de confección realizadas durante el curso. Y las alumnas tuvieron la oportunidad de explicar y exponer los trabajos realizados.
Objetivos superados con creces
Nada nos gusta más, que ver el progreso y desarrollo de nuevas habilidades y competencias que se adquieren conforme a los objetivos fijados. Nuestro principal objetivo con este curso/taller, es el de mejorar la empleabilidad de las personas participantes a través de la adquisición de conocimientos y habilidades relacionadas con las materias impartidas en costura.
Para el proyecto es esencial mejorar los resultados obtenidos en la evaluación inicial en algún área de conocimiento del contenido del curso, y poder introducir conocimientos de los métodos de trabajo y materiales utilizados para realizar la tarea de auxiliar de confección.
Con ello se pretende sentar las bases para capacitar a las alumnas de nuevas técnicas y procesos específicos, como:
- Atender al cliente en los servicios de arreglos y adaptaciones de artículos en textil y piel.
- Preparar materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección.
- Realizar arreglos en prendas de vestir y ropa de hogar.
- Realizar adaptaciones y personalizar prendas de vestir.
Es muy gratificante ver progresar los frutos del esfuerzo, ya no sólo de las alumnas, que poco a poco van adquiriendo autonomía, sino también de las personas que están detrás de este gran proyecto. ¡Gracias a todas!